Resultados de la Convocatoria conjunta para docentes TC y TPA - Concurso de proyectos de artículos de investigación 2025-2
El Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica del Departamento Académico de Derecho (CICAJ) agradece a las profesoras y profesores TC y TPA que presentaron sus proyectos de publicación para la “Convocatoria conjunta para docentes TC y TPA – Concurso de proyectos de artículos de investigación 2025-2”.
La cantidad de propuestas recibidas y la calidad de las mismas hicieron que la elección de las ganadoras fuera muy difícil. Se seleccionaron un total de 6 propuestas ganadoras, 2 de ellas gracias al apoyo del Departamento Académico de Derecho.
Finalmente, las siguientes propuestas fueron seleccionadas por los miembros del Consejo:
| AUTOR | TITULO DEL ARTÍCULO |
| Guillermo José Arribas Irazola | Informality as an Alibi: The case of land trafficking and illegal mining in Peru |
| Luciana Carolina Guerra Rodríguez | La franquicia como red empresarial asimétrica: ¿cesión del poder de dirección? |
| Erick Vladimir Guimaray Mori | Los modelos de determinación de la pena escalonado y de tercios. Fundamentos críticos y capacidad de rendimiento |
| Wendy Rocio Ledesma Orbegozo | Del contrato de compraventa al contrato de suministro en los entornos digitales: una mirada desde el derecho del consumidor y de la competencia en América Latina y la Unión Europea |
| Lenin William Mayorga Elías (Coautora: Dayana Lizbeth Cuba Gallardo) |
La recuperación de la plusvalía inmobiliaria para el financiamiento de proyectos de APP: Nuevas herramientas para la reducción de la brecha de infraestructura |
| Brando Javier Paredes Miranda | Aspectos relevantes en torno a la admisibilidad y valoración de la prueba neurocientífica en el proceso a la luz de los neuroderechos |
Agradecemos la participación de cada uno de los/las postulantes, felicitamos la excelente calidad de las propuestas y los animamos a participar en los siguientes concursos organizados por el CICAJ.
Les animamos también, así como al resto de docentes del Departamento de Derecho, a presentar sus propuestas de publicación de libros arbitrados, individuales o colectivos, para lo cual pueden revisar los Criterios para la publicación de textos con el Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica (CICAJ).
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Artículo ganador: «Perspectiva de género en la profesión jurídica: revisión de la actuación de los colegios de abogados en casos de violencia de género relacionados con el ejercicio profesional»