Artículo ganador: "Perspectiva de género en la profesión jurídica: revisión de la actuación de los colegios de abogados en casos de violencia de género relacionados con el ejercicio profesional"
El presente artículo, escrito por el docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Renato Constantino Caycho, analiza críticamente la manera en que los abogados, a través de su ejercicio profesional, pueden perpetuar situaciones de violencia de género. En él se presta atención a la actuación de los órganos colegiados de disciplina profesional en el Perú frente a
este problema.
El texto titulado “Perspectiva de género en la profesión jurídica: revisión de la actuación de los colegios de abogados en casos de violencia de género relacionados con el ejercicio profesional” busca examinar el concepto de violencia de género y su vinculación con la labor de los abogados, con especial énfasis en el reconocimiento del acoso judicial como una de sus
manifestaciones. Asimismo, se revisa el valor de la enmienda normativa que reconoció esta forma de violencia, para luego estudiar un caso concreto de acoso judicial y las respuestas institucionales frente a él.
Puedes leer el artículo a través del siguiente enlace: «Perspectiva de género en la profesión jurídica: revisión de la actuación de los colegios de abogados en casos de violencia de género relacionados con el ejercicio profesional»