Artículo ganador: "El Gutachtenstil (informe en Derecho) alemán y sus raíces históricas"

El presente artículo, escrito por los docentes Álvaro Pérez Ragone y Fernando Liendo Tagle, analiza las influencias históricas, conceptuales y filosóficas en la configuración del Gutachtenstil, o informe en Derecho de estilo alemán, como método para aprender y razonar el Derecho. En él se exploran las raíces del método, vinculándolo con el método socrático, los aportes aristotélicos y el racionalismo cartesiano, así como su evolución desde la escolástica medieval hasta la actualidad.

El texto titulado “El Gutachtenstil (informe en Derecho) alemán y sus raíces históricas”, ganador de la Convocatoria Conjunta para Docentes TC y TPA – Concurso de Proyectos de Artículos de Investigación 2022-II, busca ofrecer un análisis profundo de este método jurídico, resaltando su estructura, requisitos y potencialidades en la formación académica y el ejercicio profesional del Derecho.

Puedes leer el artículo a través del siguiente enlace: «El Gutachtenstil (informe en Derecho) alemán y sus raíces históricas»

Deja un comentario

Nota:
Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.