Las prácticas académicas en la formación de los profesionales de la información; el caso de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Conocer la contribución de las prácticas académicas a la formación de los estudiantes de la especialidad de Ciencias de la información de la PUCP y a su ubicación en el mundo laboral.
Investigador(es):
Año: 2010
Guía metodológica para el desarrollo de bibliotecas y archivos digitales
Preparar una guía que sirva de base para las instituciones que intentar iniciar un proyecto de creación de una biblioteca o archivo digital. Se consideran experiencias exitosas en Perú y Latinoamérica, con el fin de establecer pautas de gestión, financiamiento, trabajo cooperativo, entre otros, que permitan a las instituciones llevar a buen término un proyecto de esta envergadura.
Investigador(es):
Año: 2009
Modelo de gestión de proyectos de bibliotecas y archivos digitales
El presente proyecto aborda un tema de evidente vigencia en el medio académico y especializado. En el Perú existen bibliotecas y archivos digitales en operación y/o proyectos de digitalización en marcha, la mayoría de los cuales han sido implementados sin tomar en cuenta metodologías probadas o buenas prácticas de experiencias similares. Este trabajo de investigación se centrará en el desarrollo de un modelo de creación, puesta en marcha y mantenimiento de una biblioteca o archivo digital para el ámbito peruano, en cualquier área del conocimiento y/o ambiente académico. La presente propuesta busca ofrecer una alternativa metodológica novedosa, adecuada a la realidad peruana y factible de ser adoptada por aquellas instituciones que planeen acometer un proyecto de este tipo.
La investigación generará como producto concreto un modelo de gestión de proyectos de bibliotecas y archivos digitales, acorde con estándares internacionales y de acuerdo a postulados de arquitectura de la información y del modelo centrado en el usuario. Este modelo se generará en base a la literatura específica del tema y a las experiencias que se recogerán del ámbito peruano y latinoamericano.
Investigador(es):
Año: 2009
Repositorio Institucional de la PUCP (RIPUCP)
Desarrollar un repositorio o depósito de los resultados de investigaciones y/o artículos producidos por profesores o investigadores de la PUCP. Se dio inicio en las áreas de Arqueología e Historia, y luego se incluyó también el área de Bibliotecología. Se recibió apoyo de la DIA, para crear una herramienta de ingreso de datos y verificación por parte del equipo de investigación. Está en desarrollo una guía de implementación del sistema.
Investigador(es):
Año: 2009
Desarrollo de colecciones en bibliotecas universitarias - revisión de Conspectus
Se revisó el modelo Conspectus de amplio uso en Estados Unidos y países europeos y se delimitó su aplicabilidad para nuestro país. Se pretende evaluar las colecciones de las bibliotecas, dándole un valor al nivel que le corresponde en cada materia y proyectándose hacia el nivel que se pretende llegar. Se publicó un primer artículo al respecto, en la revista Bibliotecólogos, y se continúa con la investigación para incorporar a otras bibliotecas universitarias de Lima y provincias.
Investigador(es):
Año: 2007
Disponibilidad y uso de información impresa, audiovisual y electrónica por los docentes de educación secundaria de colegios públicos de Lima
Explorar la disponibilidad y el uso de información impresa, audiovisual y electrónica por los docentes de educación secundaria de las áreas de Comunicación, Ciencias Sociales y Persona, Familia y Relaciones Humanas de una muestra de colegios públicos de Lima y detectar la percepción de los docentes respecto a sus necesidades e intereses de información.
Investigador(es):
Año: 2007
Servicios Bibliotecarios a Distancia en Bibliotecas Universitarias de Perú
Determinar los servicios en línea e información digital que ofrecen las bibliotecas universitarias peruanas a los usuarios remotos, incluyendo estudiantes de educación a distancia. Se hizo un pequeño estudio entre las bibliotecas de Lima, se está ampliando a bibliotecas de todo el Perú y bibliotecas de universidades estatales.
Investigador(es):
Año: 2007
Construyendo ciudadadanía desde la adolescencia
a. Reafirmar a la honestidad, la solidaridad y la responsabilidad como valores básicos que todo individuo que vive en una sociedad debe practicar para el desarrollo de su ciudadanía; y b. Desarrollar una metodología adecuada que permita`potenciar la construcción de ciudadanía en la escuela.
Investigador(es):
Año: 2001
El profesional bibloiotecólogo ante el siglo XXI
Delimitar las aptitudes y actitudes que debe tener el profesional de la información para el siglo XXI
Investigador(es):
Año: 1999
LA EDUCACION EN LA DECADA DEL 40 A TRAVES DE LAS PAGINAS DEL BOLETIN DEL INSTITUTO PEDAGOGICO NA
Investigador(es):
Año: 1998