Novedades

La Dra. Isabel García participó en Coloquio Internacional en Francia
La Dra. Isabel García Ponce participó en el IV Coloquio Internacional “Contextos, Lenguas y Culturas: Enfoques pluridisciplinarios de la lectura y la escritura”. Co-organizado por la «Association Monsoise pour l’Insertion, la Formation et l’Alphabétisation», las universidades de París-Est Créteil & París 8, bajo el patrocinio del Ministerio de Cultura y de Comunicación de Francia, el…
La organización y atención a la diversidad en Centros Educativos de Perú
Autor(es): Tafur, Rosa Año: 2012 Publicado en: GAIRÍN, J. (Coord.) La organización y atención a la diversidad en centros de educación secundaria de Iberoamérica. Reflexiones y experiencias – Serie Informes 4 pp. 150-166 | Red AGE Área académica: Política Educativa y Gestión de la Educación La presente aportación trata el tema de la diversidad como la característica humana referida…
Los programas de Doctorado en educación de excelencia en América Latina
Investigador: Dr. Luis Sime | Año 2012 A través de este estudio se busca analizar los programas de Doctorado en educación considerados de excelencia en América Latina. Para ello, se examinaran las tendencias de estudios de los últimos diez años sobre los programas de Doctorado en educación en América Latina. Asimismo, el estudio se propone describir…
Percepciones de los estudiantes sobre las evaluaciones de los docentes en una universidad privada de Lima
Investigadores: Dra. Carmen Rosa Coloma y Mag. Carol Rivero | Año: 2012 El presente estudio de tipo descriptivo comparativo analiza y compara las percepciones de los estudiantes universitarios sobre el desempeño docente, tomando en consideración los resultados obtenidos de la encuesta de evaluación docente que se aplica en una institución universitaria de Lima. Para ello se ha…
Autoeficacia del profesor universitario. Eficacia percibida y práctica docente
Investigadores: Dra. Elsa Tueros y Mag. Carol Rivero | Año: 2012 U un estudio sobre las percepciones que tienen los docentes universitarios en una universidad de Lima-Perú y fundamentalmente se tomará en cuenta los elementos de la motivación académica, la autorregulación de los aprendizajes y los logros de los estudiantes.
Los sistemas de acceso, normativas de permanencia, y estrategias de tutoría y retención de estudiantes de educación superior universitaria en Perú
Investigador: Dra. Rosa Tafur | Año: 2012 | Proyecto ACCEDES Establecer el estado del arte de los sistemas de acceso, las normativas de permanencia y las estrategias de tutoría y de retención de estudiantes de educación superior en Perú, a fin de que constituya un elemento para la contrastación de variables con los demás países de…
Estudio sobre la formación continua ofrecida por el CISE-PUCP
Investigador: Mag. Patricia Escobar | Año: 2012 El presente estudio, tiene como preguntas de investigación ¿Cuál ha sido la propuesta de Formación Continua Docente del CISE en los últimos 10 años?, ¿Cuál ha sido el impacto de cobertura de la Formación Continua Docente en los últimos 10 años? y ¿Cuáles son las temáticas predominantes de los…
Uso didáctico de la laptop XO en el desarrollo de las actividades curriculares en las escuelas primarias rurales del Perú
Investigadores: Mas. Alberto Patiño, Mag. Carol Rivero, Mag. Angela Iturria | Año: 2012 La presente investigación pretende analizar a profundidad, la forma en que los docentes de nivel primaria de zonas rurales del Perú, incorporan los servicios y herramientas de la laptop XO en el desarrollo de las actividades previstas en el currículo. Para ello, se…