Nuestro Centro de Investigaciones CISE viene desarrollando el programa de capacitación Curso de especialización en Formación de Formadores en Ciencias y Matemáticas por el proyecto Improving teacher´s in-service training in higher education in Peru, en conjunto con la Universidad de Helsinki, Finlandia. En ese sentido nos visitan: el doctor Jari Lavonen, la doctora Heidi Krzywacki, la doctora Päivi Virtanen, la doctora Arja Haapakorpi y el doctor Juan Carlos Llorente, profesores especialistas. Ellos estarán en nuestra Universidad desarrollando este programa del 20 al 24 de octubre.
Asimismo, en el marco del proyecto la doctora Arja Haapakorpi ofrecerá la conferencia La educación superior en los países nórdicos, a desarrollarse el 22 de octubre a las 12:00p.m. en la sala de conferencias de la Facultad de Educación PUCP. Entrada libre, previa inscripción.
Jefe del Departamento de Educación, Universidad de Helsinki, Finlandia.
Es doctor especialista en enseñanza de la física, química y matemáticas, e investigador senior. Es profesor titular de física y química de la educación en el Departamento de Formación Docente de la Universidad de Helsinki, y es director de la Escuela de Graduados de Finlandia para la investigación en Enseñanza de las ciencias y las matemáticas. Ha sido presidente de la Asociación Finlandesa para la Investigación sobre la Enseñanza de Matemáticas y Ciencias. Sus principales áreas de investigación son la ciencia y la tecnología de la enseñanza y el aprendizaje, la formación del profesorado de ciencias y el uso de las TIC en la enseñanza de las ciencias y la tecnología.
PhD. Juan Carlos Llorente (Argentina)
Docente en el Instituto de Ciencias del Comportamiento de la Facultad de Educación, Universidad de Helsinki, Finlandia.
Es doctor especialista en educación e interculturalidad, e investigador. Asimismo es coordinador del proyecto Educación Intercultural Bilingüe para América Latina (IBE) que coordina el Ministerio de Relaciones Exteriores de Finlandia. Sus temas de investigación engloban educación bilingüe intercultural, aprendizaje y comprensión, dimensión sociocognitiva, entre otros.
PhD. Heidi Krzywacki
Docente de la Facultad de Educación, Universidad de Helsinki, Finlandia.
Es doctora especialista en ciencias matemáticas e investigadora. Es profesora de matemáticas en el Departamento de Formación Docente de la Facultad de Educación de la Universidad de Helsinki, Finlandia y Docente de la Facultad de Educación de la Universidad de Helsinki, Finlandia y profesora en la Universidad de Mälardalen University, SueciaHa desarrollado actividades en el Instituto de Educación e Investigación Social. Actualmente participa como capacitadora en el proyecto: Improving teacher´s in-service training in highereducation in Peru que se desarrolla entre la PUCP y la Universidad de Helsinki. Sus temas de investigación se centran en identidad docente, enseñanza de la matemática, evaluación escolar, solución de evaluaciones, entre otros.especialista en ciencias matemáticas e investigadora. Es profesora de matemáticas en el Departamento de Formación
Dra. Päivi Virtanen
Docente del Centro Palmenia, Universidad de Helsinki, Finlandia.
Es doctora especialista en educación continua del docente en servicio e investigadora. Trabaja en el Centro Palmenia de la Universidad de Helsinki, Finlandia. Actualmente es coordinadora del proyecto: Improving teacher´s in-service training in higher education in Peru que se desarrolla entre la PUCP y la Universidad de Helsinki. Sus temas de investigación abarcan: formación docente, aprendizaje colaborativo, aprendizaje móvil, e-learning y aprendizaje online.
PhD. Arja Haapakorpi
Investigadora del Centro Palmenia, Universidad de Helsinki, Finlandia.Es doctora en Sociología e investigadora senior, es especialista en educación superior. Actualmente participa como evaluadora en el proyecto: Improving teacher´s in-service training in higher education in Peru que se desarrolla entre la PUCP y la Universidad de Helsinki. Sus temas de investigación comprenden: liderazgo educativo, gestión educativa, teoría sociológica, políticas de la educación, entre otros.