Investigaciones de profesores del Departamento
La práctica de la educación continua de docentes en Berlín y Lima desde la teoría de la educación de adultos
El trabajo presentado por Alex Oswaldo Sánchez Huarcaya, titulado “La práctica de la educación continua de docentes en Berlín y Lima desde la teoría de la educación de adultos”, se ocupa de la formación continua docente en Alemania y Perú. No se trata de un…
Prácticas lectoras en una biblioteca pública de Lima
La investigación es cualitativa y de tipo descriptiva. El tema de estudio son las prácticas letradas, pero nosotros nos centramos en la lectura, sobre todo en la fase inicial del proceso. El objetivo del estudio es identificar cómo leen los niños en una biblioteca pública…
¿Qué entendemos por cultura digital? / Factores de éxito del Colegio Mayor
¿Qué entendemos por cultura digital? Es una investigación cualitativa del grupo de Investigación de Educación y Tecnología, de la línea Cultura digital y redes. Esta investigación tiene dos etapas. La primera comprende un estudio sobre las nociones de cultura digital usadas en nuestro medio. Y la…
Cambio del conocimiento pedagógico sobre evaluación para el aprendizaje del profesor universitario. Efecto de un programa de formación continua y en línea
Tesis doctoral presentada por Lucrecia Chumpitaz Campos en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), España. La presente investigación se centra en el proceso de cambio del conocimiento pedagógico de profesores universitarios sobre Evaluación para el aprendizaje en el marco de un programa de formación continua y…
Educación intercultural: un estudio de caso con comunidades shipibas de la amazonia en Lima y Ucayali
Consiste en un estudio de caso sobre la educación intercultural en comunidades shipibas ubicadas en Lima y Ucayali. El estudio nos permitirá un nivel de entendimiento a profundidad de las concepciones de los docentes sobre la interculturalidad, así como, de la presencia de estos elementos…
Educación y ciudadanía: El caso de los jóvenes peruanos que han retornado del Japón
El presente estudio analiza, desde el punto de vista de los jóvenes y adolescentes peruanos que nacieron en Japón o que inmigraron en su infancia, cómo ellos interpretan la construcción y el ejercicio de su ciudadanía a través de la educación que recibieron en dicho…
Hacia la optimización del proceso de asesoría de tesis en las carreras de educación inicial y primaria de la Pontificia Universidad Católica del Perú en el marco del nuevo plan curricular de la Facultad de educación
La calidad de los programas de atención a la primera infancia: un modelo de evaluación
Tesis doctoral presentada por Elena Valdiviezo Gaínza en la Facultad de Educación, Departamento de Didáctica, Organización escolar y Didácticas especiales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), España. El presente trabajo de investigación se realizó por el interés de contribuir a que los niños…