La calidad de los programas de atención a la primera infancia: un modelo de evaluación
Investigador(es): Dra. Elena Valdiviezo
Año: 2016
Área académica: Desarrollo y Educación infantil, Política Educativa y Gestión de la Educación
Tesis doctoral presentada por Elena Valdiviezo Gaínza en la Facultad de Educación, Departamento de Didáctica, Organización escolar y Didácticas especiales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), España.
El presente trabajo de investigación se realizó por el interés de contribuir a que los niños peruanos menores de tres años sin discriminación de ningún tipo, accedan a servicios integrales de cuidado, atención y educación de calidad, logren desarrollarse plenamente en todas sus dimensiones y potencialidades y se conviertan en ciudadanos responsables y solidarios, para una sociedad justa y equitativa. El propósito ha sido la necesidad de contar con un instrumento nacional, contextualizado a nuestra realidad, con el cual se pueda apreciar el nivel de calidad de los servicios que se brindan en el Primer Ciclo de la Educación Inicial. La motivación es la constatación de la desigualdad existente en los servicios para los infantes que, además de ser insuficientes, no siempre reúnen las condiciones más adecuadas, sean públicos o privados.
Más investigaciones de Desarrollo y Educación infantil, Política Educativa y Gestión de la Educación
- Investigación Evaluativa de un Programa de Formación en Servicio dirigido a Docentes de Educación Inicial de Instituciones Educativas Públicas
- Colaboración en el Proyecto SAGA (SUPPORTING SOCIAL AND EMOTIONAL DEVELOPMENT IN EARLY CHILHOOD EDUCATION AND CARE) desarrollado por la Universidad de Helsinki (Finlandia)
- Canciones y Construcción Social de Identidades en Educacion Inicial: Un Análisis Crítico
- La trayectoria de educadores