Documento de trabajo
Investigamos la evolución del impacto de los choques de política monetaria (MP) en Perú en 1996Q1-2018Q2 utilizando un conjunto de modelos de vectores autorregresivos de parámetros variantes en el tiempo con volatilidad estocástica (TVP-VAR-SV), según lo propuesto por Chan y Eisenstat (2018). Los principales resultados…
Etiquetas: Criterio de Información de Desviación | Perú | Politica monetaria | time | VAR con parámetros Cambiante | Verosimilitud Marginal | Volatilidad Estocástica
Documento de trabajo
Utilizamos un conjunto de modelos VAR con parámetros variables en el tiempo y volatilidad estocástica (TVP-VAR-SV) para estimar la evolución del efecto traspaso del tipo de cambio (ERPT) a precios para Perú en el periodo 1995Q2-2019Q4. Según dos criterios de selección de Bayesiana, los modelos que mejor se ajustan…
Etiquetas: Criterio de Información de Desviación | Economía peruana | Efecto traspaso del tipo de cambio a precios | Estimación Bayesiana y Comparación de Modelos | Modelo de Vectores Autoregresivos con Parámetros Cambiantes en el Tiempo | Verosimilitud Marginal | Volatilidad Estocástica
Documento de trabajo
Este artículo cuantifica y analiza la evolución del impacto de los choques externos en las fluctuaciones macroeconómicas del Perú en 1994Q1-2019Q4. Para este propósito, usamos un grupo de modelos de vectores autoregresivos con parámetros con cambio de regimen y volatilidad estocástica (RS-VAR-SV), según lo propuesto…
Etiquetas: Choques externos | Economía peruana | Estimación y Comparación Bayesiana | Fluctuaciones macroeconómicas | Vectores Autorregresivos con Parámetros Cambiantes en el Tiempo | Volatilidad Estocástica
Documento de trabajo
Este artículo proporciona evidencia empírica sobre la evolución del impacto de los choques externos en la dinámica macroeconómica de los países de la Alianza del Pacífico (AP). Para ello estimamos una familia de modelos VAR que permite la variación (o constancia) temporal de los parámetros, incluyendo la matriz…
Etiquetas: Choques externos | Estimación y Comparación Bayesiana | Fluctuaciones macroeconómicas | Países de la Alianza del Pacífico | Vectores Autorregresivos con Parámetros Cambiantes en el Tiempo | Volatilidad Estocástica
Documento de trabajo
Este trabajo presenta una aplicación empírica de un modelo de volatilidad estocástica (SV) aplicado a los retornos bursátiles diarios de un grupo de países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, México y Perú) para el período 1996:01-2013:12. Se estima un modelo SV que incorpora tanto los efectos de apalancamiento,…
Etiquetas: América Latina | Cadenas de Markov de Monte Carlo | Distribución Hiperbólica Generalizada Sesgada t-Student | Estimación Bayesiana | Retornos Bursátiles | Volatilidad Estocástica