COVID-19 y el mercado laboral de Lima Metropolitana y Callao: Un análisis de género

Esta investigación analiza el impacto de las medidas de cuarentena por el COVID-19 en el empleo en Lima Metropolitana y Callao en 2020, con énfasis en las diferencias de género. Se utilizaron datos de la Encuesta Permanente de Empleo (EPE) para analizar las horas de trabajo semanales y los salarios por hora, considerando…

Ley de Okun en Lima Metropolitana 1970 – 2021

El objetivo de este artículo es estimar el coeficiente de Okun para Lima en el periodo 1970 –2021. Lo hacemos por medio de la ecuación en brechas con respecto al producto potencial y a la tasa de desempleo natural; y la relación entre cambios en la tasa de desempleo y cambios en el producto no primario. Estimamos…

COVID-19 y Diferencias de Género en el Mercado Laboral: Evidencia desde la Economía Peruana

El COVID-19 y sus medidas de confinamiento han generado una fuerte contracción económica en todo el mundo. Sin embargo, todavía no hay consenso sobre la magnitud de sus efectos inmediatos, particularmente en los países en desarrollo. Los analistas han enfatizado no solo las pérdidas de capital humano, sino también…

La Ley de Okun en el Perú: Lima Metropolitana 1971 – 2016

El objetivo de este artículo es estimar el coeficiente de Okun para Lima Metropolitana en el periodo 1971 – 2016. Lo hacemos por medio de dos versiones: la ecuación en brechas con respecto al producto potencial y a la tasa de desempleo natural; y la relación entre cambios en la tasa de desempleo y cambios en el producto…

Inmigración masiva, salarios reales y empleo: un modelo keynesiano

La llegada masiva de los inmigrantes venezolanos, que escapan de la catástrofe macroeconómica causada por el gobierno de Maduro, es un evento único en la historia económica reciente del Perú. Este texto intenta mostrar que un modelo keynesiano, donde el empleo depende de la demanda agregada, puede identificar los…

Mesa de Investigación sobre “Empleo” en el marco del XXVI Seminario Anual CIES 2015 “La economía mundial, el empleo y el Perú al 2021”

El Departamento Académico de la Pontificia Universidad Católica del Perú coorganiza la Mesa de Investigación sobre “Empleo” que se realizará en el marco del XXVI Seminario Anual CIES 2015 “La economía mundial, el empleo y el Perú al 2021”, que este año tendrá como invitado de honor al Premio Nobel de Economía…

Empleo urbano y migraciones internas en el Perú

Argumenta que las principales características del problema del empleo en el Perú no se deben a la coyuntura económica por la que pasa el país, sino que dependen de rasgos estructurales de la economía y resulta particularmente importante para entender el problema del empleo y situarlo en el contexto de heterogeneidad…

Tesis de efectos del incremento de la remuneración mínima vital sobre el empleo y los ingresos laborales

Siguiendo los estudios realizados por Jaramillo (2004), Céspedes (2006) y Del Valle (2009), el presente trabajo tiene como propósito evaluar los efectos de corto plazo del incremento de la Remuneración Mínima Vital sobre el empleo y los ingresos laborales en Lima Metropolitana. El aporte del presente estudio consiste…

Páginas12