Envejeciendo desigualmente en América Latina

Esta investigación estudia el bienestar de los adultos mayores desde una perspectiva multidimensional en 18 países de América Latina. Para ello se estima un índice de envejecimiento activo para cada individuo y se analiza su distribución en cada país. Esta estrategia permite medir la desigualdad en la calidad del…

Reformando el sistema de pensiones en Perú: costo fiscal, nivel de pensiones, brecha de género y desigualdad.

El objetivo del presente trabajo es estudiar los posibles efectos de distintos escenarios de reforma del sistema de pensiones peruano en la deuda pública, valor de las pensiones, brecha de género y desigualdad de pensiones. Se analizan 3 modelos de reforma: i) capitalización individual puro, ii) sistema mixto basado…

¿Se ha reducido la brecha salarial de género durante el “Milagro Peruano”? Un enfoque distributivo

Entre el 2004 y 2014 la economía peruana experimentó un crecimiento notable en relación al de otros países Latinoamericanos, al punto que algunos acuñaron el término El Milagro Peruano para referirse a este episodio. Sin embargo, el crecimiento de salarios no habría estado acompañado por una reducción igualmente…

La política económica del crecimiento, la desigualdad, y tamaño y composición del gasto gubernamental.

Este trabajo desarrolla un modelo económico-político de equilibrio general dinámico para el tamaño y la composición _optima del gasto público. Una solución analítica es derivada de la votación por mayoría para tres categorías de gasto público: bienes de consumo público y transferencias (valorados por las familias),…

Orígenes históricos de la desigualdad en el Perú

Los trabajos sobre la desigualdad económica en América Latina han coincidido en señalar el carácter elevado y persistente que este fenómeno tiene en el subcontinente, a la vez que han postulado su origen histórico. En consonancia con este planteamiento, proponemos en este documento que la desigualdad en el Perú…