Telemo N.° 8

Telemo N.° 8
Fecha de publicación:
Mayo de 2012
Editor(es):
CASSANO, Giuliana
Autor(es):
García Fanlo, Luis; Cassano, Giuliana; Ramos, Gabriela; Vera, Patricia; Villanueva, Eduardo; Dettleff, James; Asencio, Gianmarco; Chávez, Paula; Uceda, Anaïs; Zacarías, Juan Diego; Vásquez, Guillermo
Descripción
Compartimos con ustedes la idea de que la televisión es un ambiente que genera cambios, que plantea interrogantes, que nos sirve de espejo en el cual mirarnos como sociedad desde nuestra localidad, región o espacio global. La televisión como ambiente nos permite mirar el presente, pero también el pasado y, especialmente, nos hace soñar con el futuro. Por ese motivo, en este octavo número nuestro Dossier está compuesto por tres artículos que reflexionan sobre la telenovela en tanto discurso acerca de la otredad, la interculturalidad y las nuevas posiciones espectatoriales que fomentan las nuevas plataformas tecnológicas.
¡Bienvenidos al 8.o número de La mirada de Telemo!
Contenido
Dossier: Telenovela: nuevas lecturas
Dulce Amor. Regularidades y discontinuidades de la telenovela argentina
García Fanlo, Luis
Dossier: Telenovela: nuevas lecturas
La telenovela y los discursos sobre la interculturalidad
Cassano, Giuliana
Representaciones de la homosexualidad femenina en la televisión peruana: el caso de LaLola
Ramos Olivares, Gabriela; Vera, Patricia
Colaboraciones
Villanueva Mansilla, Eduardo
Las series policiales y su natural desarrollo en el tiempo
Dettleff, James A
Derechos de autor y conexos en el ámbito audiovisual
Asencio, Gianmarco
Chávez López, Paula
Mirada Joven
Al fondo hay sitio: una apelación de los estereotipos
Uceda Belounis, Dahlia Anaïs; Zacarías Nieva, Juan Diego
¿Qué vemos?
The Shield: la ley del antihéroe
Vásquez Fermi, Guillermo