Las actividades subvencionadas tienen por finalidad contribuir al cumplimiento de la metas trazadas en el Plan de Desarrollo del DAC (PDU – DAC), las mismas que están alineadas en el marco del Plan Estratégico Institucional (PEI – PUCP).
A continuación se listan las actividades correspondientes al PDU – DAC 2018-2022.
Eje PEI: Relación con el Entorno
Sección: Matemáticas
Objetivo PEI: La detección de jóvenes talentos que, con el debido seguimiento y la adecuada formación profesional, serán sin ninguna duda pilares para el desarrollo científico y tecnológico del país
Objetivo PDU: El aumento paulatino del número de estudiantes de la especialidad de Matemáticas de la PUCP provenientes de las Olimpiadas Matemáticas
Resultado anual 2021: Incrementar el porcentaje de estudiantes que siguen especialidades de ciencias (todas las especialidades juntas), respecto al total del 2020.
Seleccionar, entrenar y acompañar de forma virtual a las delegaciones peruanas en las diversas Olimpiadas Internacionales de Matemáticas en las que participa nuestro país.
Responsable de resultado: Dr. Jesús Abad Zapata Samanez
Resultados 2022: Olimpiada Mundial de Matemática, Olimpiada Iberoamericana de Matemática, Olimpiada Europea de Matemática para Mujeres, Olimpiada Panamericana de Matemática para Mujeres
Olimpiadas anteriores: 2018 | 2019 | 2020 | Informe 2021
Eje PEI: Gestión
Sección: Matemáticas
Objetivo PEI: Consolidar el posicionamiento de la PUCP a nivel nacional e internacional.
Objetivo PDU: Consolidar el posicionamiento del Departamento Académico de Ciencias dentro y fuera de la PUCP.
Resultado anual 2022: Realizaremos actividades para la divulgación de la carrera de matemáticas. El Objetivo es atraer estudiantes a la carrera matemáticas.
Para el presente año 2022 esta actividad agrupa cuatro actividades, en el siguiente cuadro indicamos las actividades y los profesores que lo coordinan.
Actividades | Coordinadores |
Piqueos Matemáticos | Andrés Beltrán, Percy Fernández |
Seminarios Matemáticas | Roland Rabanal, Hernán Neciosup |
Talleres | Rudy Rosas, Jesús Zapata |
Cursos virtuales | Christiam Figueroa |
Responsable de resultado: Dr. Andrés Beltrán Cortez
Resultados anteriores: 2018 | Informe 2019 | 2020 | Informe 2021
Eje PEI: Relación con el Entorno
Sección: Matemáticas
Objetivo PEI: Impulsar la vinculación activa y el aprendizaje mutuo entre la PUCP y el Estado, la sociedad civil, la empresa y la Iglesia.
Objetivo PDU: Impulsar la vinculación activa y el aprendizaje mutuo entre el Departamento y la sociedad, respetando el medio ambiente.
Resultado anual 2022: Para el año 2022, hemos programado la realización de dos cursos taller: “Curso taller de Geometría con Geogebra” y “Curso taller Introducción al Algebra Lineal Computacional”. La propuesta es que cada uno de los cursos taller atenderá a 60 participantes a nivel nacional y contará con el dictado de matemáticos comprometidos con el Programa de Perfeccionamiento Docente.
Responsable de resultado: Dr. Juan Ernesto Oliverio Montealegre Scott
Resultados anteriores: 2018 | 2019 | 2020 | Informe 2021 y Evidencias del 2021
Eje PEI: Investigación
Sección: Matemáticas
Objetivo PEI: Incrementar los productos de investigación de calidad de la PUCP y promover su visibilidad.
Objetivo PDU: Incrementar los productos de investigación de calidad y promover su visibilidad dentro y fuera de la PUCP.
Resultado anual 2021: Preparación y publicación de la revista PRO MATHEMATICA, Volumen XXXI, Número 62.
Responsable de resultado desde el 2021: Dr. Jorge Chávez Fuentes
Resultados anteriores: 2018 | 2019 | 2020
Eje PEI: Investigación
Sección: Matemáticas
Objetivo PEI: Incrementar los productos de investigación de calidad de la PUCP y promover su visibilidad.
Objetivo PDU: Incrementar los productos de investigación de calidad y promover su visibilidad dentro y fuera de la PUCP.
Resultado anual 2022:
Semestre 1: Workshop Creathon por la Co-Innovación para el Trabajo en Equipo en el Aula
• Objetivo: Generar bancos de preguntas más significativas, enfocadas en asegurar los conceptos, que serán usadas en el aula por docentes con ProfePlus.
Semestre 2: Coloquio por la Co-Innovación para el Trabajo en Equipo en el Aula
• Objetivo: Difundir y Facilitar que más docentes y estudiantes generen un entorno de aprendizaje crítico natural en el aula con el uso de ProfePlus.
Responsable de resultado: Mag. Norberto Jaime Chau Pérez
Resultados anteriores: 2018 | 2019 | 2020 | 2021
Eje PEI: Relación con el Entorno
Sección: Química
Objetivo PEI: Impulsar la vinculación activa y el aprendizaje mutuo entre la PUCP y el Estado, la sociedad civil, la empresa y la Iglesia
Objetivo PDU: Impulsar la vinculación activa y el aprendizaje mutuo entre el Departamento y la sociedad, respetando el medio ambiente
Resultado anual 2022: Selección de los mejores estudiantes en química a nivel nacional. Alcanzar un nivel de participación superior a 2,000 concursantes. Fases 1 y 2 de la Olimpiada celebrada.
Llegar a 20 regiones e involucrar al mayor número de colegios posibles.
Responsable de resultado: Dr. Luis Ortega San Martín
Resultados 2022: Ver Informe 2022
Olimpiadas anteriores: XXV Olimpiada Peruana de Química – Informe 2022 | Resumen del examen selectivo de la XXV OPQ
Eje PEI: Gestión
Sección: Jefatura
Objetivo PEI: Consolidar el posicionamiento de la PUCP a nivel nacional e internacional.
Objetivo PDU: Consolidar el posicionamiento del Departamento Académico de Ciencias dentro y fuera de la PUCP.
Resultado anual 2022:
Facilitar la publicación de Reportes de Investigación, Conferencias-cursos, Textos guías, Actas y Libros. Apoyo brindado por la Jefatura del DAC. Se espera apoyar 2 publicaciones durante el 2022. Si se requiere mayor presupuesto para impresión y pagos por revisión de contenidos de publicaciones. La actividad ordinaria brindará los fondos.
Publicaciones en revisión:
– Libro: Sistemas dinámicos para el análisis económico del profesor Richard Chávez, para mayo 2022.
Responsable de resultado: Ing. Jorge Luis Urquiaga Mayerhoffer
Resultados anteriores: 2018 | 2019 | 2020 | Informe 2021
Eje PEI: Formación
Sección: Jefatura
Objetivo PEI: Asegurar la calidad del profesorado.
Objetivo PDU: Asegurar la calidad del profesorado acorde a los requerimientos de formación e investigación del Departamento.
Resultado anual 2021: A partir del 2021 cada sección presentará a la jefatura su presupuesto para que sea evaluado y eventualmente aprobado.
Responsable de resultado: Ing. Óscar Eduardo Antonio Chávez Merino
Resultados anteriores: 2018 | 2019 | 2020
Eje PEI: Formación
Sección: Jefatura
Objetivo PEI: Asegurar la calidad del profesorado.
Objetivo PDU: Asegurar la calidad del profesorado acorde a los requerimientos de formación e investigación del Departamento.
Resultado anual 2021: Talleres para profesores y Jefes de práctica
Evaluación de aprendizajes en tiempos de pandemia
la actividad se gestiona desde la Jefatura del Departamento Académico de Ciencias.
Responsable: Dr. Francisco Ugarte Guerra
Contará con asesores externos.
Expositores:
– Alberto Torreblanca
– Genghis Rios
– Nancy Saravia
– Jack Arce
– Edwin Villogas
– Marco Solorzano
Responsable de resultado: Dr. Francisco Javier Ugarte Guerra
Resultados anteriores: La actividad inició en 2021
Eje PEI: Formación
Sección: Jefatura
Objetivo PEI: Asegurar la calidad del profesorado.
Objetivo PDU: Asegurar la calidad del profesorado acorde a los requerimientos de formación e investigación del Departamento.
Resultado anual 2021: El Programa de Atracción de Jóvenes Profesores con Dedicación a Tiempo Completo o Tenure track es un proceso de contratación de jóvenes investigadores e investigadores-creadores con un alto perfil académico reconocido a nivel nacional e internacional por un periodo de prueba de tres años.
La evaluación y selección de los candidatos va a ser llevada a cabo por un jurado mixto con profesores de la universidad y profesores externos nacionales o internacionales con una amplia y reconocida trayectoria en investigación
Fuente: https://profesorado.pucp.edu.pe/convocatorias/contrataciones-de-docentes-investigadores/presentacion/
Este fondo o presupuesto es para el Departamento Académico de Ciencias.
Responsable de resultado: Ing. Óscar Eduardo Antonio Chávez Merino
Resultados anteriores: La actividad inició en 2021