La investigación-acción en la educación básica en Iberoamérica. Una revisión de la literatura
Autor(es): Diaz, Carmen
Año: 2017
Publicado en: Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, Vol. 10 N° 20, pp. 159-182
Área académica: Formación y Desarrollo Profesional Docente
Este artículo de revisión presenta la revisión de la literatura de 57 artículos publicados entre 2000 y 2014, que desarrollan experiencias de investigación-acción (IA) en aulas de primaria y secundaria en Iberoamérica, y analiza la finalidad de la IA, las temáticas, la posición del investigador, sus aportes y limitaciones. Los resultados revelan que la IA se orienta a la mejora y transformación de la práctica en áreas curriculares no siempre evaluadas por los sistemas educativos. El maestro es participante, y no protagonista (maestro-investigador o coinvestigador) o autor de la investigación sobre su propia práctica.
Más publicaciones de Formación y Desarrollo Profesional Docente
- El desarrollo de habilidades metacognitivas en la modalidad de educación a distancia. Un ejemplo en Perú
- Enseñanza Estratégica en un Contexto Virtual: Un estudio sobre la formación de tutores en educación continua
- Las trayectorias profesionales alternativas. Un estudio de casos de egresados de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
- Propuesta de un modelo de evaluación del docente
- La práctica de la educación continua de docentes en Berlín y Lima desde la teoría de la educación de adultos