Novedades

Entrevista a la doctora Liliana Sanjurjo en Punto Edu
“Existe la idea generalizada que las escuelas deben dedicarse a examinar el nivel y no a enseñar bien” manifestó la doctora Liliana Sanjurjo en una entrevista para Punto Edu Virtual de nuestra Universidad. Cabe destacar que Sanjurjo fue invitada por el Departamento Académico de Educación para dar cátedra en el seminario taller Formación en práctica…

La doctora Liliana Sanjurjo ofreció el taller Formación en práctica docente
En la semana del 29 de setiembre al 03 de octubre, se llevó a cabo el seminario taller Formación en práctica docente, a cargo de la doctora Liliana Olga Sanjurjo, directora de la Maestría en Práctica Docente y profesora titular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Argentina.…

Internacionalización: El profesor Luis Sime expone en el Seminario de Actualización Científica
El doctor Luis Sime Poma, director del Doctorado en Ciencias de la Educación y profesor principal de nuestro Departamento Académico, expuso en el Seminario de Actualización Científica designado Últimos avances en metodología de investigación. El encuentro fue organizado por la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), desarrollado en la ciudad de Quito del 16 al 19…

La profesora Elena Valdiviezo expone en el III Encuentro Nacional por la Primera Infancia
La licenciada Elena Valdiviezo, profesora principal de nuestro Departamento de Educación participó en el III Encuentro Nacional por la Primera Infancia con el eje central Gobernabilidad Social y Política por la Infancia. El programa fue organizado por el Grupo Impulsor Inversión en la Primera Infancia y la Asociación Salgalú, se llevó a cabo los días…

Las profesoras Rosa Tafur y Elizabeth Flores participaron en Kawsaypacha 2014
La doctora Rosa Tafur Puente y la magíster Elizabeth Flores Flores, profesoras asociadas de nuestro Departamento Académico, asistieron a la III Mesa de Reflexión Ambiental denominado Kawsaypacha 2014: Diálogos sobre la tierra, evento académico organizado por el Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables de la PUCP (INTE PUCP) desarrollado los días 15 y 16 de setiembre. “Tenemos la urgencia de…

Los profesores Luis Sime y Diana Revilla exponen en el Seminario de Investigación de Posgrado en Educación
En el marco de la internacionalización de nuestro Departamento de Educación; el doctor Luis Sime, director del Doctorado en Ciencias de la Educación y la magíster Diana Revilla, directora de la Maestría en Educación, viajaron a México para exponer en el Seminario Latinoamericano de Formación y Asesoría de Posgrados en Educación, organizado por el Centro…

El doctor Antonio Badía Garganté visita nuestro Departamento de Educación
Del 20 al 30 de octubre nos visita el doctor Antonio Badía Garganté, profesor de la Universidad Abierta de Cataluña (UOC), España, invitado por la Maestría de Integración e Innovación de las TIC. Durante su estadía realizará diversas actividades, entre ellas, desarrollará la conferencia La competencia digital e informacional desde la mirada Psicoeducativa, que se…

Profesores de la Universidad de Helsinki visitan nuestra Universidad
Nuestro Centro de Investigaciones CISE viene desarrollando el programa de capacitación Curso de especialización en Formación de Formadores en Ciencias y Matemáticas por el proyecto Improving teacher´s in-service training in higher education in Peru, en conjunto con la Universidad de Helsinki, Finlandia. En ese sentido nos visitan: el doctor Jari Lavonen, la doctora Heidi Krzywacki,…